miércoles, 6 de agosto de 2008

QUE SIGNIFICA NACIONALIZAR UN EMPRESA O UN RECURSO ?

Bueno ante tanta opinión a cerca de la nacionalización de un recurso natural (petróleo, gas, explotaciones mineras, etc.) o de empresas (bancos, servicios públicos, etc.), he de decir que nunca, pero nunca la privatización de una empresa o recurso es buena o trae beneficios para una nación. Y para esto solo hay que ver los resultados de los mismos. Bueno esto habrá que desglosarlo.

1. Toda privatización empieza cuando un, unas familias a nombre de un empresa y esta a su ves respaldada por un país quiere un bien, que por cierto generara riqueza o si no quien la iba a comprar?

2. La empresa o recurso que es objetivo de los "compradores", funciona mal, no es competitiva, o necesita ser ampliada bajo la amenaza de que otra empresa compradora termine con ella porque ofrece "mas por menos".

3. La empresa o recurso, será vendida por un valor "mayor", que traerá dinero al país y encima funcionara como nunca en su vida.


Bueno , así se vende


1. La empresa no funciona, porque hace parte del gobierno y todo en el gobierno va lento , desde el funcionario que una ves tiene asegurado su puesto de trabajo de por vida, le importa muy poco hacer bien su trabajo ( cosa que no ocurre en el sector privado). Hasta el político seudo dueño, que prefiere vender antes de su legislatura. Nunca se piensa en mejorar ni es ser competitivos, eso es un arte que solo maneja el sector privado. Y si se intenta nunca funcionara, porque a nadie dentro de la empresa le interesa trabajar mas.

2. así que en efecto la empresa funciona mal o no es competitiva.

3. pues una vez que el sector privado se hace con la empresa esta mejora y también mejoran sus precios, es decir aumentan.

4. y de esto nunca se habla, la empresa vendida hacia parte del capital de un país y generaba algún recurso o ninguno, pero era del país , país que tendrá que pagar ahora por el recurso o bien. Y de donde sale entonces el dinero? pues de los famosísimos impuestos. Y si pensaras y el dinero que se pago?, bueno a.C. te dejo esa misión si sabes que se ha hecho con el dinero de las privatización en Latinoamérica o en países pobres de Europa, que también hay , con salvedades, y con relatividad ( esto para otro día o si quieres busca cuarto mundo , pobreza en los países ricos ).

5. en definitiva no se tiene un bien y ahora hay que pagar mucha mas que antes por el , y si funciona o no mejor todo dependerá del dinero que se pague por el servicio, generalmente disminuye ya que no haya dinero para pagar y tiene un optimo servicio quien paga altos precios.


a manera de síntesis decir que una país es como un edificio, que tiene muchos pisos , que no funcionan y que tiene descontentos a sus propietarios, entonces viene el del edificio de al lado ( que es muy amigo de la comunidad) y ofrece comprar un piso y dejarlo en condiciones para que vivan mejor los habitantes, a cambio de un precio que tendrán que pagar; el edificio ( país o nación) cobraba una renta por esos pisos y así tenia para los gastos de mantenimiento, recibirá ese dinero por el piso y así tendrá para pagar unos años o meses ya si hasta que vende todo. Todo funciona bien , pero el dinero pagados por los pisos y sin contar con que la mayoría de los caseros ( políticos, dirigentes,) se van con el dinero pagado; este se gasta. y entonces como se paga los gastos , pues la gente que vive en los pisos tiene que pagar para el funcionamiento del edificio y por su nuevo piso, así que como no se vaya a remodelar otros pisos donde vivan mas pobres que el , no tendrá como pagar y se queda sin el bien.

Así pues la nacionalización es tomar un piso remodelado de estos y decirle mire el dinero que usted gasto en remodelar mi piso y dejarlo optimo y yo lo compro antes de que poco a poco vaya perdiendo todos los pisos y mi edificio sea suyo.


MEXICO .... Nacionalizo su petróleo en 1937 y desde allí a , pesar de todos los desfalcos al capital, ese petróleo ha dado para salir adelante todos estos años.

BOLIVIA... Cuando se nacionalizo, se descubrió que había un trafico ilegal de petróleo y a manera pedagógica encarcelo por unas horas a los directivos de una petrolera.

VENEZUELA... Nacionaliza el Banco Santander a ver que pasa, de memento me alegro mucho porque los de Santander aquí en Madrid tienen unas comisiones que a mi forma de ver son abusivas, solo que nadie lo sabe , o como me dijeron a mi cuando me cobraron 95 euros porque ya no tenia domiciliada la nomina, haber leído el contrato.

COLOMBIA.... como soy de origen colombiano os dire que pago el mismo dinero por los servicios publicos en colombia que en madrid, si el mismo, si pago aqui 20 euros alli pago 20 euros, todas la empresas publicas estan privatizadas. y porsupuesto impuestos para que el pais funcione, jijijiji.


aqui sobre la nacionalizacion del petroleo en Bolivia






aqui sobre la ley de expropiaciòn de mexico para Nacionalizar el petroleo




domingo, 3 de agosto de 2008

NIÑOS DEPORTISTA ( LA EVOLUCION DEL CIRCO ROMANO)

Aqui aprovechando que por primera vez se esta empezando a tomar conciencia sobre la incidencia politica que pueden tener las olimpiadas olimpicas; unos articulos y documentales sobre la explotacion infantil en el campo del Deporte. Mirad que detras de Un Rafa Nadal hay miles de niños castrados y fustrados en sociedades donde se cree no debe existir la explotacion Infantil.




Millones de niños en el mundo hacen deporte.Todo el mundo es consciente de que el deporte beneficia a los niños no sólo físicamente sino también psíquicamente. El deporte ofrece bienestar y enseña autodisciplina, trabajo en equipo, liderazgo, cooperación así como la habilidad de compartir, manejar el estrés y competir.Tiene la capacidadde influir positivamente al desarrollo moral y social de los niños y niñas siempre que los padres y entrenadores ofrezcan ánimo, crítica constructiva y una instrucción ética. No obstante, a los niños involucrados en el deporte de competición a menudo se les exige un entrenamiento que va más allá de sus capacidades físicas y emocionales. Un tiempo excesivo dedicado al entrenamiento puede llevar a una pérdida de experiencias claves en la niñez como la socialización con los amigos y la familia. El deporte juvenil de élite a menudo responde a las necesidades y deseos de los niños. Sin embargo, demasiadas veces, el deporte representa en gran parte un medio para satisfacer los deseos de los adultos.




aqui pues el documental "Sueños Olimpicos" entrad y buscar porque cada semana se actualiza ( gran recomendado)






y si tienes ganitas de mas , la ONG Save de Children emitio un informe muy especial acerca de lo mismo titulado "Niños en Competiciòn".